20 de marzo de 2011

SMARA: IDA / VUELTA 25 a 6 marzo 2011

Diez dias contados con los diez dedos de mis manos teñidas aun de su henna: no quiero olvidarles por eso la llevo como marcada a fuego.
Smara me pareció en esta ocasión mas fresca, mas luminosa y además engalanada por los festejos de  la celebración de su fiesta nacional. Fueron los primeros, dias de festival, de desfiles y conciertos. De encuentros con amigos del año pasado, Enrique y María del Programa Sáhara habla Español que vinieron desde El  27, Ahmed Mohamed Fadel "el Rubio" se acercó a la casa a saludarme y tuvimos largas y entrañables conversaciones alrededor de un delicioso té y hablamos de Galeano y Kavafis y Sorolla y ...Ulises! de Lorca y Serrat!
Luego llegó y pasó la Maratón por el Sáhara: qué gran esfuerzo, qué calor. Con pancartas confeccionadas en absoluto secreto la noche anterior, dimos la bienvenida a Clara y Roge y a Remedios una mujer valiente y emprendedora de Zafra que en este viaje me acompañó.
En la mejor de las compañias, con Laroussi y Ahmed -el arquitecto que el año pasado nos llevó a las dunas en su taxi y en el que aún conserva una acuarela dedicada por mi, desvencijada eso si por aquel terrible clima- me perdí entre un mar de jaimas blancas y negras en la que por se mostraban todos los oficios de estos sabios hombres y mujeres del desierto: sus plantas medicinales, sus telares y confección de alfombras y jaimas, sus ritos de difuntos, de bodas... una improvisada escuela donde un almaicin de barbas blancas enseñaba "los versos en la madera" , un poco mas alláí estaba  la jaima dónde las mujeres mecían la leche, obtenían mantequilla y esta la conservaban en pieles de cabritos ...y sonrisas de niños pidiendo caramelos.
Smara vibraba así esos primeros dias. Y allí en medio del gentío, de las jaimas y bajo aquel sol estaba nuestro Bubi con la mejor de sus sonrisas pero "cojo" de estanterias: me vine y aún no las habian colocado.
Sin embargo para aliviar su pena y despues del taller los niños lo llenaron de Arcoiris mientras otros lo decoraban con soles, nubes y lluvia, lunas y estrellas, rayos y truenos, vientos y palmeras inclinadas...
Contamos de nuevo con la participación del Conejito Blanco en el kamisaway y extrenamos el NIDO desplegando una alfombra voladora y subiendonos a ella hasta que cayó la noche y nos envolvimos  y soñamos.

Conocí a Bachir, nos conocimos por fin!
Conocí tambien a Hamida, por fin!
Y creo que a toda la familia bubishera de Smara

El broche final fue el entrañable encuentro con Gonzalo en el aeropuerto de Tindouf: él entusiasta, vitalista y exuberante...yo alegre pero molida, oliendo a desierto, arena, calor y a camellos a henna y a thé

Ahora ya cierro estos diez dedos y aprieto las manos: guardo la emoción de diez dias intensos e inolvidables.
Como siempre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario